Sábado 29 de marzo a las 19,30h en el CGTD (Estadio de la Juventud). Arbitraje Dani Pazos y Godoy, colegio gallego.
Nunca en la historia de la Liga Femenina 2 hubo un enfrentamiento entre el C.B. Arxil y el Cortegada en el que hubiera tanta presión para ambos equipos. Se están jugando la posibilidad de que, si fallan ADBA (que se enfrenta al Ensino) y Celta (ante Al-qazeres), meterse de lleno en la pelea por el play-off de ascenso a Liga Femenina, que este año se disputará en Logroño. El premio está ahí, pero solo lo tendrá el ganador del encuentro, ya que ambos llegan empatados con 9 victorias.
No obstante no hay que olvidar que tanto el C.B. Arxil como el Cortegada han hecho una extraordinaria temporada, ya que su objetivo era mantener la categoría, algo que han conseguido hace varias jornadas, por lo que hay que dar la enhorabuena a ambas directivas, cuerpos técnicos y jugadoras por haber conseguido con creces su principal objetivo.
Pero ahora viene lo importante, el partido con mayúsculas, el derbi más esperado por las aficiones del Cortegada y Arxil. La ventaja en estos enfrentamientos es clara a favor del Cortegada, aunque las fuerzas en esta temporada se han igualado, y como botón de muestra fue el encuentro de la primera vuelta. Para ese partido las verdes perdieron a su pívot de referencia, Tajay Ashmeade, que había dejado el club para fichar en la Liga Femenina (Seu de Urgel). Aún así las verdes no solo plantaron cara a las vilagarcianas sino que estuvieron a punto de llevarse la victoria, en un partido en el que debutó María Martínez, y en el que Natalia y Fany fueron las pívots. Las claves fueron una gran actuación de Montse Gilabert (19puntos), Laura Aliaga (22 puntos) y Coumba (17 puntos), ayudada por los 45 rebotes (27 en defensa) y la eliminación de María Lago y las cuatro faltas de Centeno y Ana Martín, que fueron un lastre con el que no se pudo luchar.
A este encuentro las cosas llegan más igualadas, sobre todo en el juego interior el Arxil ha encontrado una jugadora que ha encajado a la perfección, Minata Keita. El equipo ha subido mucho las prestaciones, tanto en defensa como en ataque, y sobre todo se siente más fuerte en su manera de jugar. Si todo sigue su cauce normal no habrá la gran diferencia en los rebotes, que fueron muy determinantes en el partido de ida, que acabó con 85-78.
El cortegada que nos esperamos se basa en seis jugadoras que llevan el peso anotador del equipo: Montse 231, Salome 228, Andea Rios 199, Laura Aliaga 165, Coumba 164 y Nogueira 104. El resto bajan mucho sus prestaciones. Mientras por el Arxil el peso anotador lo llevan Minata Keita, María Lago, María Centeno y Ana Martín, pero el resto del equipo ha subido mucho sus pretaciones en ataque y jugadoras como Sandra Entenza, Carla Fernández, Fany López, Cristina Díaz-Pache, María Martínez y Andea Carrera han ganado en peso especifico dentro del juego, y junto a ellas Aldara Vázquez, que entrará de nuevo en la convocatoria en lugar de Jara Tuda, que por motivos de trabajo será baja, y María Quiroga que sigue recuperándose.
Desde el Arxil hacemos un llamamiento muy especial: el sábado a partir de las 19,30h todos debemos estar en el Estadio de la Juventud y demostrar que este ARXIL sí puede.