Minata Keita,nuevo fichaje del Club Baloncesto Arxil

Es la última adquisición del CB Arxil de Liga Femenina 2. La jugadora de Malí llega a Pontevedra después de estrenarse en España en Cáceres. Su capacidad anotadora y reboteadora deben hacer olvidar a Tajay Ashmeade y contribuir a reforzar el juego interior de la formación que dirige Mayte Méndez.

ES LA PRIMERA campaña deportiva en España de la pívot nacida en la capital de Mali, Bamako. Minata Keita llega a Pontevedra después de su paso por Cáceres para progresar y demostrar que su futuro puede pasar por la Liga Femenina. Sabía de la trascendencia que tiene jugar en España porque es uno de los mejores escaparates del baloncesto europeo. Ficha en el Club Baloncesto Arxil desde el mes de enero hasta final de campaña con posibilidades de poder continuar si convence a la dirección técnica del club pontevedrés. Su paso por Cáceres deja excelentes números. En nueve partidos sumó 131 puntos (una media de 14 por partido) y 97 rebotes (diez por encuentro), toda una notable carta de presentación.

¿Cómo fueron sus primeros pasos en el baloncesto?

Me formé deportivamente en la capital de mi país, Bamako, donde se juega bastante al baloncesto, y hace dos temporadas surgió la posibilidad de jugar en un equipo de Túnez. Comencé a practicar baloncesto a los quince años y entendía que podría progresar si salía fuera de mi país. Me fuí para jugar en el CSPC de Túnez, uno de los equipos más punteros del país africano.

¿Cómo surge la opción de poder venir a España?

Mi representante me comentó la opción de venir a jugar a España. Era una oportunidad de seguir creciendo a todos los niveles. Sé que en España se practica uno de los mejores baloncestos de Europa y podría ser un buen escaparate. En Cáceres buscaban una jugadora de mis características y enseguida acepté la propuesta.

¿Y cómo se presenta la oportunidad de jugar en Pontevedra?

En Cáceres estaban buscando refuerzos y el Club Baloncesto Arxil, a través de su dirección deportiva, puso mucho empeño en poder contratarme viendo los números que estaba haciendo hasta el momento. Fuí conociendo los detalles del equipo y la verdad es que no tenía mucho margen de decisión porque para mí lo importante es jugar al baloncesto y no perderme ninguna oportunidad que se me presente. Tenía claro que quería seguir jugando en España y en la Liga Femenina 2, con lo que me decidí al momento. En Pontevedra me querían y me decidí al momento, porque creo que es un buen club para mí y mostraron mucho interés en traerme.

Con una sesión de entrenamiento con las que son sus nuevas compañeras ¿qué conclusiones saca de salida?

Bastante positivas. Por lo que comprobé es una plantilla con jugadoras jóvenes que parece que practica un baloncesto ágil y rápido. Ante todo veo un equipo muy solidario y eso siempre es importante en cualquier equipo. Si vamos todos de la mano creo que es la vía para poder sacar los mejores resultados, pero aún necesito tiempo para conocer más al equipo y adaptarme a él.

¿Qué puede aportar usted a este CB Arxil?

Estoy aquí para ayudar al equipo en todo lo que se me pida. Puedo jugar de cuatro o de cinco e intentaré aportar todo lo que pueda tanto en la faceta de anotación como la de rebote. Quiero ayudar a este equipo a crecer a todos los niveles.

¿Puede ser Pontevedra el escaparate para en el futuro poder jugar en la Liga Femenina de España? ¿Se ve siendo futura jugadora de la Liga Femenina?

Busco el éxito deportivo desde mi llegada a España y por lo tanto quiero progresar en todo momento. Primero voy a aportar todo lo que sé en el equipo de Pontevedra. Soy ambiciosa y creo que puedo jugar en el futuro en la máxima división del baloncesto español. Es el reto que me propongo. Espero que tras jugar en Cáceres y lo que aporte ahora en Pontevedra me sirva para seguir creciendo a nivel deportivo.

KEITA

CRÓNICA: DIARIO DE PONTEVEDRA