1

María González Centeno es una jugadora formada en la cantera de Cía. María de Vigo y que luego, en edad cadete, pasó a formar parte del Celta de Vigo. Es una jugadora que ha sido campeona gallega en varias categorías, componente asidua de las selecciones gallegas y formó parte de las selecciones nacionales Sub 14 y sub 16. Esta es su segunda temporada en el C.B. Arxil.

María es una jugadora creativa, imprevisible, y esas dos cualidades le hacen ser una jugadora de mucho talento. Virtudes y defectos los da en el terreno de juego. Lo importante es que cada fin de semana lo dá todo por la camiseta del C.B. Arxil.

¿Con qué edad empezaste a jugar al baloncesto y en qué club?

Empecé a los 10 años en el colegio Compañía de María. Recuerdo que al primer entrenamiento fui sin saber qué era el baloncesto, de hecho intenté encestar golpeando el balón con el pie.

¿Quién te ha enseñado más en el baloncesto?

Hay entrenadores, es cierto. Sin embargo yo he aprendido más de las jugadoras.

De María Pina aprendí que uno puede sentir envidia de su propia vida, si tienes el valor de luchar y convertir su pasión en «su trabajo».

De Marta Canella que el baloncesto no siempre es justo, ni con la gente talentosa. Pero que si te mantienes humilde y constante las probabilidades (tarde o temprano) jugarán en tu favor.

Y sobre todo he aprendido de Déborah Rodríguez y Milica Jankovic que no hace falta ser la mejor para lograr influir en que un vestuario y que un equipo salga adelante, que gane partidos. De ellas sin duda me llevo la lección más importante y es que: el trabajo y la dedicación de uno puede inspirar a otros a ser mejores.

El baloncesto lo he aprendido de ellas. De ellas y del número de veces que he fallado después de dar mi mejor intento. Sin duda alguna los días en los que uno se promete para sus adentros que jamás volverá a sentirse así, enseñan mucho baloncesto. Supongo que esos instantes te activan, te hacen salir a buscar el modo de ser mejor y fallar, pero fallar en algo nuevo.

2

¿Cuál ha sido el mejor momento en tu vida deportiva? ¿Y el peor?

La temporada del 2011/2012, cuando el Celta de Vigo jugó su última campaña en LF1. Todavía lo recuerdo, nuestro objetivo era humilde: mantener la categoría. Parece mentira que sea así, pero lo que guardo de aquel año, los sentimientos que conservo conmigo, son solo de grandeza.

El peor momento, el final de la temporada 2012/2013. Mi cuerpo estaba demasiado cansado de tanto entrenar y tantas prácticas deportivas en INEF. Recuerdo la frustración que sentía al pedirle a mi cuerpo esfuerzos que no era capaz de dar. Fueron dos meses muy angustiosos.

Háblanos de qué es ser jugadora de LF2 para ti.

¿Ser jugadora de LF2? Os diré que desde los 13 años yo he querido ser senior para saber si lograría o no convertirme en la jugadora de baloncesto que deseabas ser. Así que estar en esta liga para mi es un orgullo y lugar por el que doy gracias cada día.

¿Cómo pasáis el tiempo en los viajes?

Bueno, creo que esta pregunta ya la han respondido mis compañeras, pero lo que no os han dicho es que antes de quedarnos dormidas, de vuelta de los desplazamientos, siempre suele haber un instante en que nos dedicamos a acribillar de whatsapps el chat del equipo. No es algo que se haga premeditadamente, simplemente surge. De pronto, a eso de las 00:30 comienza el síndrome «corta» «pega» y en un instante nuestro chat se pone con 40 whatsapps. Y cuando la jefa (Maite) ya termina hasta el gorro de nosotras, entonces sí, nos vamos a dormir.

¿Qué objetivos te marcas a nivel individual y colectivo para esta temporada?

A nivel individual sumar en favor del equipo. Y a nivel colectivo el objetivo está en lograr un pase para la fase de ascenso.

¿Qué es para tí el Club Baloncesto Arxil?

Un lugar donde respirar. Donde convive la profesionalidad y el afecto. Donde el sábado se sale a la guerra y el lunes volvemos a casa, todas juntas. Creo que no hay otras palabras que puedan definirlo.

¿Cómo ves el Celta – Arxil de esta semana?

Lo veo un partido ilusionante. Ellas necesitan ganar, jugarán con la ansiedad de quien tiene que comenzar ya a sumar victorias si quieren seguir teniendo aspiraciones tan ambiciosas como las que comentaban a inicio de temporada. Por nuestra parte jugamos con la motivación de quien solo ha perdido un encuentro y quiere seguir aumentando la racha ganadora.

Esto, sumado al hecho de que es un derbi previo a las vacaciones de navidades, creo que lo vuelve un partido digno de ver!

3

Para acabar, qué le dirías a los aficionados para que vengan al CGTD a veros.

Les diría que ellos no son conscientes del fuelle que nos proporcionan, de la repercusión anímica que tiene en nosotras ver el pabellón tan concurrido como lo está algunos días. Ellos no lo saben, pero hay días que hemos llegado al vestuario, tras el partido y alguna de nosotras ha dicho: «¿Habéis visto como estaba la grada? Parecía que el pabellón se iba a venir abajo de un momento a otro.»

Personalmente yo les doy las gracias, por tanto apoyo y tanto calor.

4