Sandra Entenza Casalderrey lleva toda su vida en el Club Baloncesto Arxil. Comenzó a jugar allá por 1995, es decir lleva la friolera de 19 años con nosotros, desde categoría minibasket, y con un palmarés digno de elogiar: campeonatos gallegos (en infantiles en dos ocasiones), siendo 7ª de España en Linares, campeona gallega cadete y junior, y debutó en Liga Femenina 2 en la temporada 2004-2005.
Sandra ha jugado en todos los equipos y categorías del Club. Se puede decir que es una jugadora marca Arxil.
Es agresiva defendiendo, muy buena forzando pérdidas de balón a sus rivales; en ataque, su tiro y sus entradas enloquecen a la afición.
¿Con qué edad empezaste a jugar al baloncesto y en qué club?
Pues la verdad es que ya hace muchísimo tiempo, creo recordar que era benjamín (tendría unos 8 o 9 años).
¿Quién te ha enseñado más en el baloncesto?
No es fácil contestar a esto ya que tendría que nombrar no sólo a muchos de los entrenadores que he tenido a lo largo de los años, así como a algunas de las compañeras con las que he coincidido en el vestuario durante todas y cada una de las temporadas.
¿Cuál ha sido el mejor momento en tu vida deportiva? ¿Y el peor?
Momentos buenos hay infinitos, tanto dentro como fuera de la pista. Es complicado en tantos años pensar en un mejor momento, podría ser cualquiera de los campeonatos en los que he participado en las categorías inferiores, o la fase de ascenso a LF en mi primer año en LF2.
Y por supuesto momentos malos también hay muchos, porque las cosas no siempre son fáciles, no todo sale siempre como nos gustaría. Pero si tuviese que destacar un momento malo me quedo con el día que decidí que dejaba el baloncesto durante una temporada.
Háblanos de qué es ser jugadora de LF2 para tí.
Ser jugadora de LF2 durante todos estos años ha sido y es un placer; a pesar de que la categoría requiere muchos sacrificios, esfuerzo, penas… también aporta un montón de experiencias, amistades… Aprendí mucho de las personas con las que fuí coincidiendo. En mi caso, que empecé a jugar en LF2 con apenas 18 años, me sirvió de mucho compartir equipo con gente veterana, que aunque no siempre me ponía las cosas fáciles, siempre tenían una palabra de ánimo al final de cada entreno.
¿Cómo pasáis el tiempo en los viajes?
Básicamente vamos charlando, contando chistes, algún que otro juego o unas pelis, y las más perezosas aprovechan unas horitas más de sueño.
¿Qué objetivos te marcas a nivel individual y colectivo para esta temporada?
A nivel individual espero encontrarme bien, y poder aportar al equipo cosas positivas, que ayuden a que mejoremos partido tras partido. Confío en que esta va a ser una gran temporada ya que el equipo está trabajando muy bien y sé que podemos conseguir muy buenos resultados.
¿Qué es para ti el Club Baloncesto Arxil?
Para mi el Arxil es mucho, aquí he pasado casi 20 años de mi vida, así que creo que puedo decir que es como mi casa, mi segunda familia.
Aquí siempre he tenido ayuda, consejo, una palabra de apoyo cuando la he necesitado, al igual que un grito cuando lo he merecido; así que creo que entenderéis porqué lo considero familia.
Un consejo o una frase que te haya dicho algún entrenador y la recuerdes a menudo.
Que sin esfuerzo y sacrificio no se consigue nada.
Para acabar, ¿qué le dirías a los aficionados para que vengan al pabellón del CGTD a veros?
Que necesitamos su apoyo, que aunque parezca que no, desde la pista se nota mucho el apoyo que nos dan desde la grada. Que es emocionante la sensación que produce el ver partido tras partido la grada llena, animando, es algo que solo podemos agradecer saliendo a la pista a darlo todo, a jugar como sabemos.
Creo que esta va a ser una gran temporada, confío en que tenemos un gran equipo, que vamos a dar mucha guerra a lo largo de la temporada, y espero que todos estéis ahí para verlo.