Dorsales del C.B. ARXIL LF2

Dorsal

NOME

Nº 4

Nº 5

Nº 8

Nº 9

Nº 10

Nº 11

Nº 12

Nº 13

Nº 14

Nº 15

Nº 16

Nº 18

María González Centen

Sandra Entenza Casalderrey

Ana Martín Navarro

Carla N. Fernández Fdez.

Andrea Carrera Pérez

Jara Tuda Casas

Natalia Soage Portas

Estefanía López Pérez

Cristina Díaz-Pache Blas

María Lago García

María Quiroga López

Tajay Ashmeade

Ent. Mª Teresa Méndez Fernández

Ent. Milagros Sanmartín Villaverde

Ent. Marina Janeiro Pardo

Del. Sandra Marsillas Riveiro

Fis. David Rocha Acuña

P.F. Francisco Rodríguez Trigo

Med José Manuel Barragáns Muñiz

D.C. José María Tuda Poza

D.C Carlos Díaz

 

 

El C.B. Arxil ha repartido los números que llevarán las jugadoras del equipo de Liga Femenina 2 esta temporada 2013-14. También se da la plantilla por cerrada. Una plantilla muy gallega, con muchas representantes de la provincia de Pontevedra y de la cantera del C.B. Arxil. Para detallar más: la ferrolana Cristina Díaz-Pache, la ourensana María Quiroga, las viguesas Ana Martín, Carla, Andrea Carrera y María González, de Porriño María Lago y de Pontevedra Fany, Jara, Sandra y Natalia. Por último la jamaicana Tajay Ashmeade como única foránea, y que en tan solo semana y media que lleva con nosotros se ha integrado a la perfección en el equipo.

El proceso que se inició en la pasada temporada de alcanzar un Arxil más gallego, propuesto por el cuadro técnico del Arxil, se está cumpliendo.

En esta pretemporada las cosas están marchando bastante bien. Se cumplió en el torneo de Olivais, en Portugal, ganando a dos equipos de la Liga Femenina portuguesa (Olivais y Vagos), se perdía con el Air Palma (que ha jugado cuatro partidos en Galicia y todos los ha ganado, al U. Ferrol, Arxil, Cortegada y P. Ourense), se ha ganado al Pabellón Ourense en Copa Galicia (consiguiendo el pase a las semifinales) y se perdía en Vigo ante el Celta el pasado sábado, dando una gran imagen.

El balance es positivo, con tres victorias y dos derrotas. Ahora toca disputar unas semifinales de la Copa Galicia, el próximo viernes en Ferrol ante el equipo anfitrión; toca disfrutar de una nueva clasificación para una fase final de una competición que es oficial y que da prestigio. De todas formas la mente de todo el equipo es intentar no repetir lo que ocurrió la temporada pasada y conseguir cuanto antes la permanencia en la categoría, sabiendo que nos enfrentamos en las dos primeras jornadas a dos de los rivales llamados a estar arriba: el U. Ferrol y el Ensino de Lugo. En el grupo de favoritos hay que meter también a los dos equipos extremeños, el Cáceres y el Badajoz.

Las cosas marchan también bien en las categorías de la base. Empezamos por el Arxil Mafari Café, que comenzará a competir también en la Copa Galicia. Se ha conformado un equipo joven y con la aspiración de mantener la categoría, aunque sin renunciar a metas mayores. La Copa comenzará para ellas el sábado en Santiago ante el Pio XII.

Después del descenso de categoría del junior a la segunda división, éste ha comenzado muy fuerte, ganando sus dos partidos holgadamente y dando la impresión de que quiere estar en la fase de ascenso para recuperar cuanto antes la categoría perdida.

Y donde marchan muy bien las cosas es en infantiles y minibasket, categorías en las que ambos equipos tienen un pie y medio en las fases finales de la Copa Galicia de sus categorías, y que hasta el momento marchan líderes invictos en sus respectivas clasificaciones.

En la Copa Galicia Cadete la marcha del equipo está siendo muy sólida, con un grupo bastante remozado y que busca mantener la categoría. De momento están muy concienciadas y trabajando muy bien. El otro equipo que comenzó la Liga es el de segunda división cadete femenina, que ha comenzado con una victoria, y eso anima a todo el mundo.

En el aspecto social y deportivo el Club ha crecido mucho, pasando de 15 equipos en la temporada pasada a 17 equipos en esta. Hay dos equipos infantiles y dos benjamines de nueva creación, y en total participan alrededor de 240 jugadoras, lo que demuestra la solidez de la cantera del Arxil. Este número de equipos se ha visto incrementado además con los entrenadores, con los padres que han jugado a baloncesto o jugadoras en activo o que han dejado de jugar, y que están colaborando activamente, como Ángela, Aldara, María L., Eugenia, María, Ana C., Moncho. Son nuevos entrenadores del Arxil, de los que estamos muy orgullosos desde la directiva, y esperamos que sirvan de ejemplo para que se siga ampliando el número de personas que colaboran.

Se han tenido reuniones con los padres de las jugadoras de la mayoría de los equipos del club y se han recibido sus opiniones. Todo ello con el objetivo de que haya un mayor diálogo entre las dos partes, siempre buscando lo mejor para el Club Baloncesto Arxil. Estamos buscando colaboración, compromiso y sobre todo ayuda para hacer un Club Baloncesto Arxil más grande y mejor. La directiva ha anunciado que en el mes de diciembre hará la Asamblea Ordinaria del Club.