María Lago comenzó a jugar en el C.B. Porriño en la temporada 2002-03 en categoría minibasket, pasando luego por todas las categorías del Club. En la temporada 2010-11 llegó al C.B. Arxil porque se vino a estudiar a Pontevedra y desde ese momento se ha ganado un hueco en el corazón de la afición del Arxil, por su entrega en cada partido, por su calidad, tanto defensiva como ofensivamente y por ser una gran compañera con todas las jugadoras de su equipo, así como del Arxil Mafari Café y con las de la base.
Sus características como jugadora:
Es agresiva defendiendo, muy buena forzando pérdidas de balón a sus rivales y una de sus grandes virtudes es que es una gran reboteadora y sus entradas enloquecen a la afición.
¿Con qué edad empezaste a jugar al baloncesto y en qué club?
Empecé jugando en las escuelas que organizaba el Porriño Baloncesto Base con 8 años, y un par de meses después de haber comenzado me ofrecieron jugar en su categoría Minibasket y, por supuesto, acepté. Sin embargo, es cierto que mis primeros contactos con un balón y una cancha fueron en mi vecindario, con mis hermanos y primos.
¿Quién te ha enseñado más en el baloncesto?
Es difícil quedarse con una única referencia después de haber pasado por las manos de tantos entrenadores y sobre todo personas. De cada uno he aprendido cosas diferentes y adecuadas a la categoría en la que me encontraba, ya que según iba creciendo y mejorando mi juego, todo lo que me enseñaban también era más complejo.
¿Cuál ha sido el mejor momento en tu vida deportiva? ¿Y el peor?
Siempre he respondido lo mismo a todo el mundo que me lo ha preguntado, y es que nunca olvidaré el año en el que llegamos a la fase del Intersector Norte que se disputó en León, yo todavía estaba jugando en Porriño… Éramos Infantiles, y después de hacer una espléndida temporada, dejamos el listón muy alto en el equipo porriñés. Fue una grata sorpresa para todos, tanto para nosotras, como para nuestras familias y para nuestras entrenadoras, que confiaron en el equipo y apostaron por llegar a la fase, y al final, lo conseguimos.
Sin embargo, y pese a haber sido el mejor momento de mi vida deportiva, también fue el peor, o uno de los peores, ya que volvimos para casa con una sensación agridulce. Es cierto que llegamos hasta allí, y eso ya fue un gran logro, pero no conseguimos ganar ningún partido. Pero bueno, como bien se dice, siempre hay que quedarse con lo bueno.
Háblanos de qué es ser jugadora de LF2 para tí.
Siendo sincera, cuando llegué el primer año al Arxil desconocía este mundo, era todo nuevo para mí, no había vivido nunca tan de cerca jugar a este alto nivel como lo es la segunda liga femenina. Cierto es que el primer año me costó bastante adaptarme al juego arxilista, pero gracias a la ayuda y trabajo de Maite, San y de todas las jugadoras con las que he compartido equipo, he ido creciendo como jugadora y me he convertido en lo que soy a día de hoy.
Me alegro de haber comenzado aquella etapa en Pontevedra en 2010, que continúa a día de hoy y que espero que así siga por mucho más tiempo.
¿Cómo pasáis el tiempo en los viajes?
No voy a mentir… ¡¡DURMIENDO!! Je, je, je.
La verdad es que en los viajes (la mayoría en autobús), es cuando hacemos más piña y equipo entre todo el grupo. Pasamos muchas horas juntas que nos permiten conocernos más, tanto a nivel individual como colectivo. La rutina de los viajes suele ser: siesta mañanera, película, charlas, comida, siesta pre-partido y victoria. Las vueltas suelen ser más relajadas, analizamos un poco el partido, cenamos y ponemos otra película para quedarnos dormidas.
¿Qué objetivos te marcas a nivel individual y colectivo para esta temporada?
A nivel colectivo lo mismo que el resto de mis compañeras, dar todo de nosotras en cada entreno y en cada partido para conseguir llegar hasta lo más alto que podamos. No va a ser una temporada nada fácil, ya que la tabla estará muy igualada y cada punto contará para el resultado final.
A nivel individual quiero jugar y pelear para conseguir buenos resultados como los de la temporada pasada. Todavía estamos empezando y las sensaciones son bastante buenas, pero aún queda mucha liga por delante. Sin embargo, lo más importante para mí es seguir haciendo esto pero siempre disfrutando, ya que es la base de todo. Si disfrutas, confías, y si confías y crees en lo que haces, los resultados serán positivos.
¿Qué es para tí el Club Baloncesto Arxil?
Mi segunda familia. Es la respuesta que todas damos, pero es la pura realidad. Desde el minuto uno conté con el apoyo de todo el cuadro verde, y ante cualquier problema siempre tuve la ayuda que necesité. Maite y San, que en este caso son las más implicadas en mi historia aquí, nos tratan como personas, antes que como jugadoras, y eso es muy importante.
La principal razón por la cual quiero seguir jugando aquí es esta, me siento como en casa, y ya lo dice la frase… “como en casa en ningún sitio”… je, je.
Un consejo o una frase que te haya dicho algún entrenador y la recuerdes a menudo.
Me remito a lo que decía en las anteriores preguntas, y es una frase que he escuchado de varias bocas… “Sonríe y disfruta del juego, que el resto ya vendrá solo”.
Para acabar, ¿qué le dirías a los aficionados para que vengan al CGTD a veros?
Que ellos son uno de los principales motivos por el cual nos encanta jugar en casa. Sentir que tienes a toda una grada en tu apoyo es una sensación realmente gratificante. Estoy segura de que nos hemos llevado la victoria gracias a su ayuda en más de una ocasión, y que por ello necesitamos que sigan ahí cada sábado confiando en el equipo y en los buenos resultados que esperamos obtener esta temporada.
Y nada más, esperamos cumplir las expectativas y llegar lo más lejos posible.