El vicepresidente Juan Carlos Escotet señaló que su intención es favorecer valores como «saber ganar y perder, el esfuerzo, el trabajo en equipo o la ilusión por los buenos resultados»

ANACA

 

Abanca y la Fundación Deporte Galego firmaron un acuerdo por el que la entidad financiera donará tres millones de euros para apoyar a más de cien clubes y a 15.000 deportistas, convirtiéndose en espónsor oficial del plan de patrocinio de los equipos de alta competición de Galicia. El banco impulsa, de este modo, su faceta social invirtiendo en valores que potencian el trabajo en equipo, la deportividad y la consecución de metas.

El vicepresidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, presente en el acto, señaló que su intención es favorecer los «valores positivos del deporte», tales como «saber ganar y perder, el esfuerzo, el trabajo en equipo, la ilusión por los buenos resultados, trabajar duro y saber que no es fácil conseguir las metas que te propones». Alabó el «trabajo profesional» de la fundación heredera de las cajas de ahorro gallegas que lleva a cabo una labor de promoción del deporte desde hace varios años, y destacó que la contribución se lleva a cabo de manera «transparente». Escotet estuvo acompañado del secretario xeral para o Deporte de Galicia, José Ramón Lete Lasa, y la jugadora de fútbol sala ourensana Vanesa Sotelo, recientemente nombrada mejor deportista de Galicia del 2014.

Contrato emocional

Lete Lasa destacó que Galicia tiene un «contrato emocional con los clubes» y señaló que «la inteligencia de unir fuerzas, nos hará llegar mucho más lejos». «Abanca concilia seguramente lo mejor de la tradición bancaria de un banco de raíces del siglo XVIII con los atributos de la última generación», dijo el secretario xeral para o Deporte, y aseguró que la filosofía de esta entidad «encaja con lo que es y representa el deporte».

Al ser preguntado sobre la aportación de Abanca, Escotet destacó que «nunca será suficiente el apoyo al deporte y a programas de responsabilidad social empresarial». Añadió que el deporte es una de las «piedras angulares» de ayuda junto a programas de educación, y puntualizó que Abanca contribuye con Afundación con 3 millones de euros en cinco años, a razón 600.000 euros más iva al año y a partir del 2017, aportará de forma voluntaria el 3 % de sus utilidades después de impuestos.

También recordó que paralelamente, la obra social de Abanca «tiene un presupuesto importante y relevante» y destacó que su voluntad es tener una «actitud proactiva con la sociedad» como parte de una «obligación» de responsabilidad social corporativa»

LA VOZ DE GALICIA.